INSTALACION DE ACCESOS Y MIRADOR EN MADERA EN YACIMIENTO DE ICNITAS DE DINOSAURIO “EL PASO” EN VILLANUEVA DE HUERVA


INSTALACION DE ACCESOS Y MIRADOR EN MADERA EN YACIMIENTO DE ICNITAS DE DINOSAURIO “EL PASO” EN VILLANUEVA DE HUERVA


Hace días que no colgamos ningún blog en nuestra página web y no es por la falta de trabajo sino por falta de tiempo.
En esta ocasión nos hemos desplazado a 45 km de Zaragoza dirección Valencia, exactamente al al Yacimiento de Icnitas de dinosaurio “El Paso”. En este yacimiento podemos observar tres icnitas de dinosaurios de tamaño medio, pertenecientes a dos tipos de dinosaurios distintos.
El Yacimiento está situado en un barranco excavado a lo largo de los años por el Río Huerva y es el único yacimiento de Icnitas de dinosaurios de la provincia de Zaragoza.
El año pasado la empresa Paleoymas, empresa especializada en protección, desarrollo, gestión y aprovechamiento turístico y social del patrimonio cultural y medioambiental, se puso en contacto con nosotros para consultarnos si era factible realizar una escalera de acceso y un mirador en madera tratada en autoclave IV para poder acceder a unas nuevas icnitas de dinosaurio existentes en una parte intermedia del barranco, de tal forma que los grupos escolares y turistas pudiesen bajar cómodamente para verlas en su totalidad.

Estado inicial antes del comienzo de los trabajos

Una vez visto el terreno y teniendo en consideración la zona, inclinación del terreno y tipo de suelo, decidimos ofertar un modelo de escalera rústico y duradero, formado por traviesas de madera de pino tratadas con sales en autoclave hasta nivel IV para evitar su pudrición en el suelo así como una plataforma mirador de 3 m de largo x 1,5 m de acho.

En julio se dio el visto bueno y aceptación a la oferta propuesta y nos pusimos manos a la obra en fábrica para la preparación de los materiales y comenzar los trabajos después de las vacaciones de agosto.

Antes del comienzo de los trabajos, revisamos el terreno para estudiar y decidir la mejor opción para la construcción del acceso y el mirador, de tal forma que fuese la más segura y que causase los menos daños posibles en la vegetación autóctona de la zona.


Descarga de Materiales.

El acceso al lugar de instalación no era muy bueno por lo que se decidió realizar la descarga de los materiales pie de carretera e ir transportando manualmente cada uno de los elementos que componía la rampa de acceso y mirador.

Comienzo de los Trabajos.

Realizamos el replanteo en obra tomando como referencia el primer mirador que realizamos hacia casi 10 años y continuamos desde allí, empezando con una escalera de madera y continuando con escalones de traviesa hasta el punto marcado por los Paleontólogos como mejor emplazamiento para la visibilidad de las Icnitas..

Para evitar posibles movimientos y desplazamientos originados por el agua de lluvia, decidimos fijar la escalera con varillas corrugadas de métrica 12 mm al terreno y reforzar en varios puntos con dados de hormigón.

Así mismo, colocamos una barandilla de madera tratada para exterior a lo largo del acceso y en el perímetro del mirador.

Evolución Trabajos..

Y esté fue el resultado final de la obra ….

Pida presupuesto sin compromiso