Las pérgolas han pasado de ser elementos arquitectónicos tradicionales a convertirse en destacados elementos de diseño en espacios exteriores. En esta guía de pérgolas, exploraremos los diferentes tipos, materiales, tendencias y más, para inspirarte en la creación de un espacio al aire libre que refleje tu estilo y necesidades.
Tipos de pérgolas
Estas estructuras versátiles no solo añaden encanto a jardines y patios, sino que también ofrecen sombra y un refugio elegante. Conoce, a continuación, los principales tipos de pérgolas que se construyen actualmente.
Estilo tradicional
Las pérgolas de estilo tradicional son reconocidas por sus líneas rectas y estructura abierta. Su diseño clásico se compone generalmente de postes verticales que sostienen vigas horizontales, creando un techo abierto y aireado. Estas pérgolas son ideales para aquellos que buscan un toque atemporal en su espacio al aire libre.
Adosadas
Las pérgolas adosadas se conectan directamente a la estructura de una casa o edificio. Esta opción proporciona un espacio adicional que une el ambiente interior con el exterior de la casa de manera sutil y confortable.
Las pérgolas adosadas son populares en patios traseros y terrazas, ofreciendo sombra y un lugar acogedor para relajarse.
Materiales para construcción de estas estructuras
Las pérgolas son estructuras versátiles que se adaptan a una gran variedad de estilos. Estos son los materiales que se suelen utilizar para construirlas.
Madera natural
La madera natural es una elección clásica y cálida para las pérgolas. Ofrece un aspecto natural y es versátil en términos de diseño. Sin embargo, requiere cuidados regulares para mantener su apariencia y resistencia a lo largo del tiempo.
Echa un vistazo a las pérgolas que fabricamos en Eiforsa, haciendo clic en este enlace.
Metal
El metal, como el aluminio o el acero, representa una opción duradera y de bajo mantenimiento para estas estructuras. Puede adoptar diferentes acabados, desde elegante y moderno hasta rústico e industrial. Además, el metal es resistente a la intemperie, ideal para regiones con condiciones climáticas cambiantes.
Tendencias actuales
Cuando se trata de diseñar pérgolas, no existen límites más allá de la imaginación. Echa un vistazo a las tendencias que se están aplicando actualmente a este tipo de estructuras.
Diseño minimalista
En la actualidad, las pérgolas con un diseño minimalista están ganando popularidad. Líneas limpias y formas sencillas crean una estética contemporánea que se integra fácilmente en entornos modernos y minimalistas.
Opciones bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas son una tendencia en auge, diseñadas para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Estas pérgolas cuentan con láminas que pueden ajustarse para regular la iluminación y entrada de aire a gusto del usuario, brindando flexibilidad y confort durante todas las estaciones del año.
¿Cómo personalizar tu pérgola?
Si ya tienes una, pero quieres renovar su apariencia, no es necesario realizar grandes cambios para conseguir un nuevo aire. Toma en consideración las siguientes sugerencias.
- Incluir iluminación: La iluminación integrada puede transformarla en un espacio encantador, tanto de día como de noche. Luces empotradas, guirnaldas o lámparas colgantes son opciones populares que agregan un toque acogedor a tu espacio al aire libre.
- Añadir cortinas o persianas: No solo proporcionan privacidad, también controlan la cantidad de sol y viento que ingresa. Estos elementos decorativos pueden cambiar su apariencia, según la ocasión y mejorar la funcionalidad del espacio.
Cuidados y mantenimiento
El mantenimiento adecuado garantiza que esta estructura conserve su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo.
Dependiendo del material, la limpieza regular es esencial. Para las pérgolas de madera, esto puede incluir la eliminación de musgo y la aplicación de selladores. Las pérgolas de metal se benefician de una limpieza regular para evitar la corrosión.
Por otro lado, realizar inspecciones periódicas de la estructura es crucial. Busca signos de daño, como grietas, hendiduras o corrosión, y aborda cualquier problema de inmediato para prevenir daños mayores.